UNA BODA EN EL JEREZ DE LOS 60

En los años 60 del siglo pasado muchos jerezanos tenían que emigrar de nuestra tierra para procurarse un futuro mejor.  En aquellos años,   un joven relojero de Jerez decidió probar fortuna en Suiza,  donde su oficio era más valorado y mejor pagado que en nuestra ciudad. Pero antes de emprender la aventura, casi sin tiempo, decidió contraer matrimonio con su joven novia del barrio de San Mateo y así podérsela llevar a tan lejanas tierras con todas las bendiciones y prebendas.  Habida cuenta de que su futura cuñada y su prometido también andaban con esa sana  intención,  los cuatro fueron a hablar con el párroco de San Mateo de aquella época, D. Francisco González Cornejo y, tras un concienzudo interrogatorio (un curso concentrado en toda regla sobre el sentido del matrimonio y las obligaciones que conllevaba), el disciplinado párroco dio el visto bueno para  que se casaran  esa misma semana. Eso sí; ¡cada uno con la suya! Y no fueron malas las “explicaciones y consejos” del cura porque al día de hoy siguen los cuatro felizmente casados.   Y eso que el día de la boda todo se complicó un poquito….

          Salieron los novios del templo y cada pareja por separado eligieron lugares distintos  para hacerse las fotos de rigor…. Mi amigo y su flamante esposa se entretuvieron un poco más de lo previsto y llegaron demasiado tarde al convite, preparado conjuntamente por los flamantes contrayentes en el antiguo centro parroquial de San Mateo.  Con gran pesadumbre y apetito contenido, descubrieron que los invitados de unos y de otros ya habían dado cumplida cuenta de los manjares dispuestos sobre la mesa  y  ellos se quedaron sin probar bocado.

          Unos íntimos amigos, que también se habían casado hacía poco y que, además ¡disponían de coche! , llevaron a la hambrienta pareja al  desaparecido restaurante “Cuatro Caminos” y allí cenaron los cuatro con gran satisfacción para sus estómagos porque, según me contaron, allí se comía muy bien.

 Saciados en sus necesidades alimentarias  y con la noche más encauzada, sólo faltaba ese remate que cualquier pareja recién casada de la época esperaba con ansia e ilusión.

 El lugar elegido y reservado era el “Motel Aloha” que en esos años sí que era un hotel,  y no malo por cierto.  Se bajaron del coche de los amigos tras recibir las últimas felicitaciones y ánimos para la faena que les esperaba, y con una explícita sonrisa y un sarcástico guiño les dijeron; “Por la mañana os recogemos”.

          La joven pareja, solos ya en la recepción de ese hotel que estaba “en la quinta puñeta” del Jerez de entonces, recibieron con gran sorpresa y estupor la noticia de que se habían pasado de la hora de la reserva y que un viajante había dispuesto de la última habitación disponible.  El llanto de la novia y el cabreo del novio redujeron el corazón intratable del conserje que buscó por todo Jerez una habitación de emergencia para que los novios pudieran rematar en un cuarto lo que el cura ya había bendecido en la iglesia.

          Y un taxi, que alguno había de guardia a esas horas, los llevó al también extinto hotel “Garaje Centro” en la calle Doña Blanca. Cansados pero muy felices, llegaron los novios a la habitación cuyas vistas daban al muelle de descarga de pescado de la plaza de abastos.  El momento romántico les invitaba a olvidarse de los malos ratos sufridos.  Pero a esas horas de la madrugada,  supongo que con todos los deberes hechos (porque ese detalle no me lo contaron), ya no pudieron pegar ojo….. El trasiego de camiones, cajas, voces y jaleo de la plaza prolongaron los idílicos momentos del despertar jerezano. Y, aprovechando que estaban en el centro,  de allí se marcharon a la plaza del Carbón a arreglar sus papeles para viajar a la  Suiza prometida.

Unos desesperados amigos, sin móviles ni otros medios técnicos que permitieran tener noticias de la incansable pareja,  esperaban impacientemente (y también inútilmente) a que los felices novios salieran de la habitación del Aloha…..

Paco Zurita

Marzo 2020

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: