LA SONRISA DE UN ANCIANO

Quizá porque he crecido rodeado de personas ancianas,  siempre he tenido una gran sensibilidad hacia aquellos seres humanos que afrontan el atardecer de sus vidas.

 A la propia enriquecedora experiencia de dejarse empapar por sus historias y recuerdos, he encontrado en ellos un referente, un ejemplo, un pozo sin fondo de consejos con el que afrontar mi propia vida. Y desde el puro sentido humano del amor sincero, hablar, convivir y hacerles vivir con alegría sus años otoñales me ha dado satisfacciones difíciles de explicar a los que no han tenido la suerte de sentirlas.

Quizá por esta razón me cautiva ver a personas,  como las Hermanas de la Cruz,  que dedican sus vidas a dar cariño, amor y consuelo a tantas ancianas cuya mejor compañía es la constante presencia de esas abnegadas mujeres, verdaderos ángeles de Dios en la tierra.

Decía Jesucristo que aquellos que no se hacen como niños no entrarían en el Reino de los Cielos.  Y es verdad que la vida nos transforma, nos corroe, nos oxida con todos los vicios y pecados que nos alejan de ese niño que fuimos, de esa inocencia con que nacimos, de esa felicidad por no saber el sentido del bien y del mal. Es verdad que algunas personas pierden la sonrisa de ese niño, su confianza en los demás, la falta de recelos, a de envidias y odios que vamos acumulando con el paso del tiempo.

Eso ya lo sabía Cristo que también quiso vivir en sus carnes y en su alma humana el dolor, las afrentas, los desengaños, el abandono, la traición y bien conocía  lo difícil que resultaba mantener esa sonrisa o volver a ella.

Pero ese anciano que ha vivido tantos  años, que ha sufrido, que ha llegado a sentir el odio, el escarnio, la traición, la envidia, el desengaño y las más bajas debilidades humanas y, aun así, sonríe, ese anciano,  lleva a Dios dentro.  Por eso, cada vez que veo a un anciano sonreir me acuerdo de aquel pasaje y pienso:

“Tú sí que has entendido qué es volver a ser como un niño”.

Paco Zurita. Octubre 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: